Envío gratis en compras mayores a $599 MXN

BLOG: La Historia del Seiko Tuna

enero 15, 2021

historia seiko tuna

Pocos relojes tienen la personalidad del Seiko Tuna, un reloj que ha revolucionado no solamente a Seiko, como uno de sus modelos más icónicos y reconocidos, también a toda la industria de relojes de buceo.

Seiko es sumamente reconocida por sus relojes de buceo, su primer reloj fue presentado en 1965 con el 62-MAS, posteriormente en 1967 presentaron el 6215-010 y en 1968 el 6159-7001. Todos estos modelos fueron sumamente reconocidos, eran excelentes relojes y cargaban toda la historia y la innovación de Seiko, sin embargo, la industria del buceo era una industria que empezó a cambiar y a desarrollarse rápidamente, por lo que era necesario aumentar los estándares de los relojes de buceo, para adaptarlos a un mercado mucho más desarrollado y exigente.

Relojes de Buceo Seiko Originales

Ahí empieza la historia del Seiko Tuna, en 1968, cuando un buzo de la ciudad de Hiroshima envió una carta a Seiko, quejándose que alguno de sus Diver´s había perdido el cristal en las profundidades del océano, debido a que se había llenado de helio. Este problema ya había sido identificado por varias casas relojeras, incluso, el Rolex Submariner y el Sea-Dweller, buscaban justamente resolver ese problema.

El equipo de Seiko, sumamente interesado en el problema, decidió enfrentarlo de una manera diferente, diseñando un reloj completamente nuevo, que tardó varios años en desarrollar pero que al final, contaba con una resistencia al agua de 600M, un calibre automático de gama alta que funcionaba a 36.000 pulsaciones por hora y no requería de una válvula de escape de helio. Esto fue posible gracias a la incorporación de una caja de titanio, una cubierta protectora de cerámica y una correa de silicón con un diseño que se mantiene hasta hoy en día.

Seiko Tuna 6159-7010 Original 1975

Este reloj fue el resultado final de más de 20 patentes, dando el nacimiento de un reloj que había transformado por completo a la industria de los relojes de buceo, el primer Seiko Tuna con referencia 6159-7010 y un apodo que surge gracias a la similitud en la forma de la caja del reloj, con una lata de atún.

El primer Seiko Tuna era un reloj automático sumamente grande, con 51 mm de diámetro, no era un reloj barato, pero era un producto innovador, y para uso por profesionales.

Seiko Golden Tuna

Casi tres años después, en 1977 nace el Golden Tuna, un reloj basado en el Tuna original pero con una caja un poco más chica (49.2 mm), en color dorado y un movimiento de cuarzo, lo que permitió aumentar la precisión y la resistencia del reloj.

En 1978 Seiko presentó un nuevo Tuna, conocido como el Tuna Can, también con movimiento de cuarzo pero con una caja un poco más chica con 47 mm y una resistencia al agua de 300M. Este reloj estuvo en producción hasta 1985, año en el que Seiko decidió incrementar los estándares, presentando un nuevo Golden Tuna pero ahora con 1000M de resistencia al agua.

El nuevo Golden Tuna, con referencia SSBS018 implementó nueva esfera, bisel y correa, manteniendo el movimiento de cuarzo y regresando a la caja de 49 mm.

Exactamente un año después, se presentaron los Ashtray Tuna, regresando a la resistencia al agua de 600M como relojes una gama más baja, con un nuevo bisel, que para ser francos no fue muy exitoso. 

En 1990 regresamos al bisel tradicional pero ahora con Movimientos Kinetic, la resistencia al agua disminuyó a 200M y el diámetro a 43.0 mm con 2 diferentes modelos conocidos como AGS Tuna y Kinetic Tuna.

Un año después se presenta nuevamente un Tuna de cuarzo, conocido como Mini Tuna gracias a sus 44 mm.

En 1991 se presentó un nuevo modelo de gran tamaño, en este caso en plateado con 47.2 mm, recordando al Tuna Can. Este modelo ha sido uno de los más exitosos ya que se mantuvo en venta hasta el 2009, conocido como el Silver Tuna.

Seiko Tuna Can 300M

En 1993 renace el Golden Tuna, con un diseño mucho más refinado pero manteniendo las especificaciones del original.

En 1999 nace el primer Tuna edición limitada, conocido como Scubapro, modelo que mantenía la esencia del Golden Tuna pero con nuevos colores,  materiales, un menor grosor y una resistencia al agua de solo 300M.

Tan solo un año después, se presentó el Historical Tuna, un renacimiento de la versión original de 1975, con movimiento automático y solo 1000 piezas producidas.

2005 fue un año de transición para el Tuna, con la presentación del Darth Tuna, el reloj fue completamente rediseñado, integrando nuevos recubrimientos, tornillos hexagonales y una nueva esfera. Este modelo se mantuvo a la venta hasta el 2014.

Seiko Darth Tuna SBBN011

En el 2006, nace el primer Tuna exclusivo para un país que no era Japón, el Taiwan Golden Tuna, manteniendo las especificaciones del Golden Tuna que se vendía en el resto del mundo.

En el 2008, se vuelven a presentar los Tuna Can y Silver Tuna, con pequeños ajustes en diseño.

En el 2009 inicia una estrategia que Seiko ha mantenido hasta el día de hoy, presentando cada año, diferentes modelos edición limitada.

Emperor Tuna Rose Gold

Treasure Tuna fue el primero, con solo 300 piezas producidas, seguido del White Dolphin Tuna en el 2010, limitado a 300 piezas; Dime Tuna, limitado a 50 piezas; Blue Ocean Tuna con 400 relojes producidos; Golgo 13 Tuna con 500 piezas; Golden Spring Drive Tuna, el primero con movimiento Spring Drive; Platinum Ocean Tuna, presentado en el 2015 y limitado a 700 piezas; Gold Ocean Emperor Tuna, también con 700 piezas producidas; PADI Tuna, presentado en 2016; Violet Ocean Tuna, limitado a 800 piezas; Green Gundam Emperor Tuna a 1000 piezas, al igual que el Blood Gundam Emperor Tuna.

Finalmente, en el 2020 se presentó el último tuna edición limitada, el Grandfather Tuna, una recreación del reloj original pero en edición especial 55 aniversario. En este caso el reloj es completamente azul y está limitado a 1100 piezas.

Seiko Tuna 1000M y 300M

En el inter, mientras se presentaban todos estos modelos edición limitada, también se manejaron algunos modelos de serie, la mayoría de ellos con 300M de resistencia al agua con movimientos de cuarzo, sin embargo, también con algunos con resistencia al agua de 1000M y recientemente, algunos modelos con movimiento automático, manteniendo los 1000M de resistencia al agua.

A continuación, te dejamos una cronología de los Seiko Tuna que se han presentado históricamente, cortesía de Mike Woodcock

Seiko Tuna Historical DataSeiko Tuna Historical DataSeiko Tuna Historical Data

¡Platícanos! ¿Cuál es tu Tuna favorito? ¿ Tienes alguno de estos modelos?

 

 





Ver artículo completo

ICONIC: Breitling Navitimer
ICONIC: Breitling Navitimer

julio 18, 2021

El modelo más legendario entre los relojes de aviador es sin duda el Breitling Navitimer, un cronógrafo con una computadora de vuelo integrada. Los pilotos de todo el mundo todavía usan el Navitimer.

Ver artículo completo

RELOJES 101: Conoce la marca Breguet
RELOJES 101: Conoce la marca Breguet

julio 15, 2021

Breguet es una casa de alta relojería Suiza con un gran impacto dentro de la historia relojera y la invención del Tourbillon watch.
 

Ver artículo completo

BLOG: Top Line Up Breitling
BLOG: Top Line Up Breitling

julio 11, 2021

Te presentamos el line up que puedes adquirir hoy en día en Breitling. 

 

Ver artículo completo