enero 14, 2021
Un reloj con fase de luna es aquel que indica el ciclo lunar de 29,53 días. Por lo que hará será mostrar el estado del ciclo o fase de la luna mediante una ventanilla en la esfera y un disco con dos lunas idénticas o por una aguja.
La complicación Fase Lunar, es una de las complicaciones estéticamente más bonitas y artísticas que podemos encontrar. Sin embargo cuando se inventó fue de gran ayuda, ya que los viajeros de antaño se guiaban con la luz de luna al hacer un largo viaje. Con la llegada de está complicación, podían anticipar sus viajes y saber que si habría o no luz nocturna esa noche y las siguientes.
Está complicación apareció por primera vez en Grecia por el año 205 ac, en el renacimiento los relojes colocados en las torres ya incorporaban la fase lunar.
A mediados de la década de 1970 que Christian Van Der Klaauw, el relojero holandés que ha dedicado su vida a la creación de relojes astronómicos hechos a mano, comenzó a hacer la fase lunar y fue hasta 1994 que apareció el primer reloj de pulsera con fase lunar.
Debido a la complicación de esta función la posición de la luna no es exacta, pero la alta relojería ha logrado que no se desfase el reloj por 122 años. Andreas Strehler, es el único reloj que puede durar 2 millones de años sin requerir corrección alguna.
Sin duda alguna estos relojes son una obra de arte.
julio 18, 2021
julio 11, 2021
Te presentamos el line up que puedes adquirir hoy en día en Breitling.