febrero 11, 2021
Spring Drive es una tecnología única de Grand Seiko que fue posible gracias al dominio de la casa en relojería electrónica y mecánica. Cómo cualquier otro reloj mecánico, el Spring Drive, genera energía pero lo combina con un regulador para ofrecer una precisión inigualable.
Más que solo un mecanismo, es una artesanía digna de admirar y te contamos porque:
Hay dos elementos clave para el funcionamiento de cualquier reloj y esos son su fuente de alimentación de energía y el sistema de control del tiempo.
Por ejemplo en un reloj Mecánico (manual o automático) la fuente de energía que conduce el reloj es de alta torsión y el sistema de control trabaja a través del muelle principal que al irse desenrollando ejerce una fuerza para girar los engranes a una velocidad especifica. La velocidad se controla a traes de un volante, áncora y rueda de escape, la cual rige la precisión. Estos relojes mecánicos son precisos con una tasa de -8 /-1 segundos al día, pero es muy difícil igualar la precisión de un reloj de cuarzo.
Los relojes de cuarzo cuentan con una fuente de energía a través de una pila de menor torsión, la cual suministra electricidad a un oscilador de cuarzo cuyas vibraciones son detectadas por un circuito integrado (IC). Este control mueve los engranajes perfectamente cada segundo y crea un alto nivel de precisión alcanzando una tasa de ± 10 segundos anualmente.
Spring Drive se diferencia por ser el único movimiento que combina la alta torsión de un reloj mecánico con el sistema de control de circuitos integrados (IC) de un reloj de cuarzo.
Igual que todos los relojes, el Spring Drive es impulsado por un muelle de forma tradicional, generando energía sin necesidad de una fuente de energía externa o pila.
Al girar la corona o mover la muñeca el muelle se enrolla, almacenando energía que luego transfiere dosificadamente a los engranajes deslizando las agujas del tiempo. Al mismo tiempo Spring Drive usa un exclusivo mecanismo de control con IC, freno electrónico y un cuarzo. Este mecanismo de control permitir controlar la velocidad a la cual se desenrolla el muelle real, para que no se detenga el reloj bruscamente.
A este regulador se le conoce como "triple sincronización" porque usa tres energías diferentes para regular el movimiento:
1. Energía Mecánica, genera energía desde el muelle real que actúa junto con un rotor conectado al tren de engranajes. El rotor da exactamente ocho vueltas completas cada segundo lo que permite una corriente eléctrica ligera.
2. Energía eléctrica, el rotor activa el oscilador de cuarzo vibra que a exactamente a 32.786 Hz(hercio), transmitiendo una señal de referencia precisa al IC.
3. Energía electromagnética, el IC compara la señal del oscilador con la velocidad del rotor y aplica un freno magnético cuando detecta que está funcionando demasiado rápido, esto se transmite al tren de engranajes asegurando que las manecillas se muevan con precisión.
Con esto se logra una precisión de ±15 segundos al mes, lo que equivale a ±1 al día. Además de conseguir una reserva de marcha de ocho días o 192 horas.
las versiones mas sencillas del Spring Drive tienen más de 200 componentes y en funciones mas avanzadas como el Cronógrafo Spring Drive tiene más de 300, todas ensambladas y montadas a mano.
Además se les aplica lubricante en más de 80 o 140 puntos y los ajustes finales así como el refinamiento también se hacen de la mano de los artesanos relojeros de Seiko, lo cual da la extrema precisión de este movimiento.
Spring Drive es solo el comienzo del futuro de los relojes, una artesanía digna de admirar.
Toda la información fue recopilada de: https://www.grand-seiko.com/es-es/about/movement/springdrive
julio 18, 2021
julio 11, 2021
Te presentamos el line up que puedes adquirir hoy en día en Breitling.