abril 15, 2021
Seiko es principalmente reconocida por la excelente relación calidad - valor - precio dentro de la industria relojera, sobre todo en sus modelos automáticos y de buceo. El día de hoy tenemos con nosotros un modelo que es reflejo de ello, uno de sus lanzamientos del segundo semestre del 2021, el Seiko Monster PADI con referencia SRPE27K1.
En el 2016, Seiko firmó una asociación con PADI (Professional Association of Diving Instructors), la organización líder mundial de entrenamiento de buceo, con más de 6,500 centros y más de 135,000 profesionales que han emitido más de 25 millones de certificados en todo el mundo. Se pueden encontrar cursos de buceo PADI y servicios de buceo prácticamente en todas partes del mundo. Curiosamente, PADI nace el mismo año en el que Seiko creó su primer reloj de buceo y la realidad es que ambas cuentan con impresionantes logros en temas de buceo. Es bastante común que buzos profesionales conozcan perfectamente a PADI y utilicen algún reloj Seiko para sus exploraciones. Ambas compañías comparten la pasión por garantizar la seguridad, la calidad y una excelente experiencia marina para los buzos, así como por la protección del medio ambiente marino, hemos visto que Seiko ha realizado colaboraciones para proteger estos ecosistemas anteriormente.
Específicamente, Seiko y PADI han colaborado en el diseño de algunos modelos, importante recalcar que estos modelos están basados en otros modelos existentes de la casa relojera nipona convertidos en "Ediciones Especiales". Adicionalmente, la colaboración tiene un impacto directo en Project AWARE, un movimiento global de buceadores que trabajan para proteger el planeta oceánico. La formación del proyecto AWARE se ha integrado en la mayoría de los cursos y a los buzos se les ofrece la oportunidad de intercambiar su certificado normal PADI por un certificado de AWARE, haciendo una donación al programa cuando envían su solicitud de un nuevo certificado. Sucede exactamente lo mismo con los relojes Seiko PADI, una parte de las ganancias de esos relojes, se envía a Project AWARE.
El modelo que tenemos hoy en día está basado en el Seiko Monster tradicional, un modelo que ha estado en el mercado por casi 20 años y que ha tenido mucho éxito. Para esta edición, el Monster cuenta con un rediseño que lo convierte en un reloj más refinado y cómodo.
Este modelo es también conocido como Baby Tuna Monster por ser una versión reducida de los grandes modelos Tuna de buceo profesional. Se podría decir que es un híbrido de Tuna y Monster pues cuenta con algunas características de ambos aunque realmente se trata de la cuarta generación del Monster.
La caja de este modelo es claramente una copia de los modelos Mini Tuna mientras que el bisel y los marcadores horarios trapezoidales rematados por números nos recuerdan mucho al aspecto que tenían los Monster de primera generación, aunque la caja es de 42 mm a diferencia de los 44 mm que tenía anteriormente. La caja, al igual que el extensible son de acero inoxidable y logran un peso de 186 gramos, nada ligero, pero que no está mal para un reloj de buceo en esencia.
Como era de esperarse en un reloj certificado, la tapa trasera y la corona son de rosca y el extensible cuenta con cierre de tres pliegues con botón de liberación. El bisel también es de acero, en este caso con un acabado azul bastante bonito que contrasta con los indicadores en blanco y el centro en rojo con un punto de Lumibrite que nos permite identificar la posición del bisel giratorio de 120 clicks en las oscuridades del océano.
La carátula es negra pero cuenta con indicadores blancos que contrastan perfectamente, así como la manecilla de minutos y el segundero en rojo que combinan perfectamente con el bisel. No hace falta decir que este modelo cuenta con Lumibrite de alto rendimiento, sin embargo, nos llama la atención que en los indicadores ilumina un color azul turquesa mientras en la manecilla de minutos ilumina en verde.
En la carátula encontramos el logotipo de PADI y en la tapa trasera también encontramos indicativos que demuestran que se trata de un modelo edición especial en colaboración con PADI.
El diseño nos gusta bastante, además de que es el Monster más refinado que hemos visto hasta el momento con una caja y extensible más "tradicional", el azul con blanco y rojo da una gran visibilidad al reloj y contrasta perfectamente con la esfera negra. Si bien el verdadero encanto del Seiko PADI Monster se encuentra en su apariencia, los relojes automáticos destacan siempre por su movimiento, en este caso montando un 4R36 de Seiko.
Este calibre ya había sido utilizado por la tercera generación del Monster y por algunos otros modelos tradicionales de buceo de Seiko como el Tortuga o Samurai, por lo que es un calibre más que probado y de suma confiabilidad.
El 4R36 nos presenta 41 horas de reserva de marcha con 24 joyas y una frecuencia de funcionamiento de 21.600 vph. Si bien no es ningún secreto que este calibre no es conocido por su súper precisión, hace el trabajo, ofrece una complicación día - fecha y es más que lo suficientemente bueno para ser utilizado en este modelo.
El estuche de este modelo también es edición especial, en color negro y cuenta con el logotipo de PADI tanto en la cubierta como en el interior.
El Seiko Prospex PADI Monster SRPE27K1 es un reloj increíble, especialmente en su rango de precio de $12,000 MXN en México, es un gran competidor si estás buscando un reloj de buceo sumamente confiable y con un aspecto moderno.
¿Qué te ha parecido este modelo en colaboración entre Seiko y PADI?
julio 18, 2021
julio 11, 2021
Te presentamos el line up que puedes adquirir hoy en día en Breitling.